¿Quién eres? Luis Delbergue, estudiante de 2º de GITI.
¿Dónde estuviste de prácticas? Islamabad, Pakistán.
¿Cuándo y por cuánto tiempo? 4 semanas, en Agosto de 2018.
¿A qué te dedicaste durante tu estancia en la empresa?Mi estancia fue en una universidad (NUST) en la que había distintos departamentos y empresas con distintos puestos que se intentaban amoldar a la ingeniería de cada uno y su especialidad. Te daban mucha libertad para escoger dentro de todo lo que había. Yo participé en el diseño de un robot en una empresa y utilizando distintas máquinas en un taller tipo job-shop.
¿Qué tal IAESTE Pakistán? Cuando llegué había un grupo de IAESTEs en prácticas bastante grande con el que llevaban haciendo distintas actividades, pero enseguida muchos terminaron sus prácticas y el grupo se redujo considerablemente. Además la mayoría de los miembros de IAESTE estaban de vacaciones fuera de Islamabad con lo que prácticamente no hice nada con IAESTE allí.
¿Cómo te alojaste? Vivía en una residencia universitarias, cuyo coste me lo deducían directamente de la beca, pero era tremendamente barato en comparación con los precios europeos, además incluía pensión completa. Nada de lujos pero se podía vivir bien!
¿Cómo es vivir allí? La vida se hacía dentro del campus, que estaba rodeado de muros y puertas con seguridad. Aconsejaban salir con locales, pero salimos solos muchas veces y nunca hubo ningún problema, de hecho, todo lo contrario la gente era extremadamente amable al ver que eras extranjero. Transporte siempre fue con Uber que era muy barato y podías ir a donde quisieses, eran totalmente seguros.



¿Qué tal la comida? La comida pakistaní está muy buena y exótica, muy parecida a la india. Aunque al principio el picante, presente en casi todos los platos, pasa factura, pronto te acostumbras.
¿Y el ocio? Dentro del campus, había muchos sitios para hacer distintos deportes. Podías ir a la ciudad a visitar cualquier cosa o incluso llegamos a hacer excursiones de varios días al Himalaya o al sur de Pakistán, muy interesantes y espectaculares. Como es de esperar en un país predominantemente islámico, no es un sitio para salir de fiesta, tienen un concepto muy distinto del ocio y el alcohol está prohibido.
¿Cómo te comunicabas? Dentro de la universidad no había problema, todos hablaban inglés, pero fuera casi nadie, aunque la gente se esforzaba por entenderte.
¿Tuviste un impacto cultural? En Pakistán todo es muy distinto a Europa en muchísimos aspectos. Fue todo una experiencia ir ahí «a ciegas» y vivir apenas un mes, sin casi tiempo a aclimatarse, pero estando con otros estudiantes se hizo llevadero.
¿Qué lugares recomendarías visitar? El viaje al Himalaya fue brutal, muy aconsejable, aunque no es un viaje cómodo para urbanitas. Si te gusta hacer montañismo y tienes un mínimo de preparación física, será una experiencia inolvidable.
¿Lo recomendarías? A pesar de que era un país muy exótico y remoto y el vuelo fue caro, la experiencia mereció completamente la pena, nunca habría conocido Pakistán si no hubiera sido con IAESTE. Una experiencia a repetir!

